
Nimona, una aventura de caballería actual
Textos: por Gerardo PérezGrovas
Este año, luego de algún tiempo de crisis, Nimona por fin vio la luz en Netflix. El proyecto originalmente se incubó en Blue Sky Studios, firma conocida por películas como La Era del Hielo, pero, tras el anuncio del cierre por parte de Disney en 2021, el gigante rojo lanzó un salvavidas para esta historia de fantasía muy sui generis.
Nimona es una cambiaformas encarnada en la voz de Chloe Grace Moretz en una ciudad que aborrece lo que es diferente. La historia sigue las aventuras del caballero Ballister Black Heart, el primero que no es de sangre pura, por lo que es juzgado por sus compañeros y el pueblo, pues él no es descendiente de la famosa guerrera Gloriana, aquella que derrotó a la oscuridad en los albores de su nación.
Al momento de la graduación de Ballister, la reina es asesinada, lo que convierte al caballero en el principal sospecho ante sus compañeros, y sobre todo el caballero Ambrosius Goldenloin, quien también es el gran amor de Ballister. El perseguido protagonista alega inocencia, así que hará cualquier cosa para probarla, en ese momento es cuando conoce a Nimona, una joven capaz de convertirse en cualquier ser vivo, desde un tiburón hasta un dragón, ambos se convierten en un divertido dúo.

Ballister trata de probar su inocencia, mientras que Nimona desea convertirse en su secuaz, y así ser grandes villanos. Una película divertida, con un animación muy colorida, que recuerda a las aventuras que podrías imaginar de pequeñe, acompañado del humor clásico del estudio, eso sin dejar de lado la fuerte crítica social que hace acerca del rechazo que se da a todo aquello que es diferente, eso también se ve reflejado en la ciudad donde se desarrolla la historia, pues ha estado amurallada durante siglos para protegerla “de los monstruos de fuera”, aun cuando sus habitantes no tengan la certeza de si el peligro es real o no.
Hablemos de su ambientación, un mundo medieval punk (Mundo futurista, pero con estética medieval con una Monarquía como gobierno). Destacan sus colores que te hacen sentir que es el pasado, pero a su vez logra crear una reminiscencia con el presente.
La película hace una representación de las personas Queer, pues Nimona no se asume como una niña pequeña sino simplemente como Nimona y siempre lo reafirma; es todos los seres en los que se transforma y no cambiar en forma constante le causa malestar. Ballister y Nimona enfrentan una realidad triste, son rezagados y hasta considerados monstruos y villano. Es por ser diferentes, bajo la sombra de una “heroína de leyenda”, cuya historia no está completamente contada.
Nimona es también una película divertida, emotiva y sobre todo llena de personajes carismáticos, con una inmensa calidad de animación, no se la pueden perder. Para todos aquellos que se sientan diferentes y aislados por lo mismo, es una historia con un gran corazón, que muestra que no siempre lo diferente es un monstruo, aunque todos así lo crean. Incluso la película tuvo varios retrasos por su agenda LGBTQ+.
Todo el filme bordea el tema de aceptar las diferencias y la multiplicidad de maneras de ser, verse, amar, y no por romper lo que se considera “normal”, debe ser malo. Contado de una forma que rompe el molde, es irreverente y emotiva, con personajes bien construidos, que a lo largo de la historia enfrentan conflictos internos y externos. Ballister y Nimona son ejemplos de que las apariencias engañan, pues al ser diferentes al resto, son señalados como los villanos del cuento.
Nimona es una de las mejores propuestas animadas del año, tanto en su apartado estético, visual, y diseño de personajes, al igual que la elección de los actores y actrices de voz, pero también en la forma como se cuenta la historia y se transmite el mensaje de “aceptación”, no temerle a lo diferente; conocer a las personas antes de juzgarlas, un mensaje que se ve reflejado en la animación, pues un personaje al estar cerca de cámara se ve lleno de color, detalles definidos y vivaz, pero cuando la toma se aleja, el colorido se pierde, sus facciones se difuminan, desdibujando lo que podemos apreciar en la lejanía.
No pierdas la oportunidad de ver esta entretenida aventura animada, donde cada elemento refuerza los mensajes que busca transmitir el filme, donde se subvierten las ideas de heroísmo y villanía.


Edificio G, planta baja, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,
Circuito Mario de la Cueva S/N, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Coyoacán, CDMX
Teléfono: 56 22 94 70, ext. 84354, 84359
Mail: culturaconpolakas@politicas.unam.mx