
El tercer ojo de Los Simpson
A 35 años de su primera aparición, la icónica serie animada Los Simpson ha sido reconocida por su humor irreverente, sus personajes con estatus de celebridades, su influencia en la animación para adultos y los memorables momentos que ya son parte de la cultura popular. Sin embargo, en años más recientes sus fanáticos han notado una supuesta capacidad para predecir eventos con asombrosa precisión.
Desde acontecimientos históricos hasta avances tecnológicos, los fans han señalado numerosas ocasiones en las que la serie aparentemente ha anticipado lo que sucedería años después en el mundo real. Sin embargo, ¿qué tan acertadas son estas predicciones? ¿Son los creadores unos verdaderos videntes o son simples coincidencias cómicas?
Una de las predicciones más notables fue la presidencia de Donald Trump. En un episodio emitido en 2000, titulado Bart to the Future, Lisa Simpson es mostrada como la presidenta de los Estados Unidos, y en una escena menciona haber heredado “un presupuesto equilibrado del presidente Trump”.
Años más tarde, en 2016 el magnate norteamericano ganó las elecciones presidenciales, sorprendiendo a muchos. Esta coincidencia generó un revuelo considerable y llevó a especulaciones sobre si los creadores de la serie tenían una especie de bola de cristal.
Otro ejemplo notable es la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney. En un episodio de 1998, llamado When You Dish Upon a Star, se muestra una leyenda que dice A Division of Walt Disney Co. sobre el logo del estudio de cine. Está predicción se hizo realidad en 2019, cuando la afamada empresa del ratón compró a la compañía productora.
Además de eventos específicos, la serie también ha insinuado avances tecnológicos que eventualmente se convirtieron en realidad. En varios episodios, se han mostrado dispositivos como los smartwatches, la realidad virtual o incluso las videollamadas, elementos que se han vuelto parte de nuestra rutina diaria.
Entonces, ¿cómo es posible que una serie de televisión haya logrado prever tantas situaciones futuras? Algunos argumentan que se trata simplemente de coincidencias estadísticas. Con más de 30 temporadas y cientos de episodios, es probable que algunos de los escenarios mostrados se alineen con lo que sucede en el mundo real, especialmente considerando que la serie a menudo se burla de la cultura popular y política contemporánea.




Por otro lado, hay quienes creen que sus escritores tienen una habilidad especial para leer las tendencias sociales y políticas, lo que les permite hacer predicciones informadas sobre el futuro. También se ha sugerido que la serie, al ser una sátira de la sociedad estadounidense, tiene la capacidad de imaginar escenarios extremos que eventualmente se hacen realidad de alguna forma u otra.
En última instancia, la verdad detrás de las supuestas predicciones dentro del programa probablemente nunca se conozca. Lo que es cierto es que la serie ha logrado capturar la imaginación del público con su capacidad aparentemente profética y ha generado un interés duradero en su legado cultural. Ya sea que se trate de predicciones precisas o simplemente coincidencias ingeniosas, Los Simpson seguirán siendo recordados como una de las series más influyentes y queridas de la historia de la televisión.

Edificio G, planta baja, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,
Circuito Mario de la Cueva S/N, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Coyoacán, CDMX
Teléfono: 56 22 94 70, ext. 84354, 84359
Mail: culturaconpolakas@politicas.unam.mx